Datos personales

- Ida De Vincenzo
- Buenos Aires, buenos aires, Argentina
- "Tengo una historia parecida a muchas mujeres inmigrantes calabresas. Hace algunos años un hecho casual me acercó a la pintura, y fotografia, ellas estan vinculada con el alma ,y sin buscarlo ,se trasformó en un grito que surge de lo profundo de mi interior y se plasma en colores y vivencias recuperadas..."
jueves, 14 de enero de 2021
5° ENTREGA PREMIOS BALLENAS - PARA IDA DE VINCENZO
El desarrollo la Quinta entrega del premio Ballenas 2020 este año fue Virtual, la gala se realizo sin publico en Puerto Madryn el sabado 5 de diciembre 2020
Se premio a programas de Medios de Comunicación en todos sus ámbitos: Radio, Televisión, Web, Gráfica, etc. Este año también se incluyó en la premiación a los ámbitos del arte y la cultura, bajo la organización del Arq. Héctor Reinoso Gallo y sus colaboradores.po de colaboradores.
Se transmitio en directo a través de Canal 12 y sus señales de Cable de las ciudades de Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Gaiman y para todo el pais y el mundo a través del Portal Web: https://canal12web.com/canal-12-en-vivo/, de esta manera se pudo seguir por distintos dispositivos, sea desde un celular, una computadora, tablet y también a través de los abonados al cable de Canal 12.
Se inscribieron participantes de 40 ciudades argentinas de 15 provincias y también de la ciudad autónoma de Bs.As. y tambien Participaron algunos programas de la República Oriental del Uruguay.
https://www.facebook.com/844697138958850/videos/611774189594428/
https://www.facebook.com/canal12trelewtv/videos/?ref=page_internal
Nombraremos algunos de los premiados
Ida De Vincenzo - trayectoria Artista visual
Patricia Maiolino - Artista plastica
El tren de los abuelos joviales -FM Prisma 100.9- Realico La Pampa
Radio Arte-Radio web. Bs.As.
Me Lees, Radio Universidad de la Punta -San Luis
Thiago Salvatierra, Columnista juvenil de radio- Radio Abasto TV. BsAs.
Un rincon de gales en Chubut-Radio 3AM 780- Colectividades - Chubut
Adrian De Angelis Presidente UPCAM. La hora de Franc
MUJERES CREANDO CULTURA -HOMENAJE A MANUEL BELGRANO
https://mujetescreandocultura.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nació en BuenosAires el 3 de Junio de 1770 y falleció el 20 de Junio de 1820.
Como cada 20 de junio, desde 1820, se conmemora el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, creador de la insignia por excelencia. es considerado uno de los padres de la Patria. Manuel Belgrano es algo más que el creador de la Enseña Nacional, fue un hombre clave en el Cabildo Abierto y tuvo un rol protagónico como miembro de la Primera Junta de Gobierno. Sus ideas aún son vigentes porque él pugnó –pese a los cánones de su época- por la igualdad de las mujeres en el acceso a la educación y al trabajo. Esta celebración, pese a recordar su muerte, nos enseña a sentirnos orgullosos de nuestras raíces y aquellos logros obtenidos con tanto esfuerzo.
sábado, 9 de enero de 2021
WORLD FEDERATION FOR LADIES GRAND MASTERS -Coordinadora Cultural y Social- Ida De Vincenzo
ROTARY CLUB DE FLORES D. 4895 10°MUESTRA DE ARTE A BENEFICIO-EN HOMENAJE A MANUEL BELGRANO
PREMIO BALLENAS 2020- PUERTO MADRYN ARGENTINA PARA IDA DE VINCENZO .
Se desarrollo la Quinta entrega del premio Ballenas 2020 este año fue Virtual, la gala se realizo sin publico en Puerto Madryn el sabado 5 de diciembre 2019
Se inscribieron participantes de 40 ciudades argentinas de 15 provincias y también de la ciudad autónoma de Bs.As. y tambien Participaron algunos programas de la República Oriental del Uruguay.
Libro Manuel Belgrano , un procer Argentino con Sangre Italiana
El Comités de Buenos Aires dice presente, al estimular el
edición de este libro dedicado al Dr. Manuel Belgrano
sus relaciones con el cuerpo diplomático –consular” y las autoridades locales, Provinciales, que
fue creado por la Ley Nº 286 del 23 de octubre de 2003. Y entre sus atribuciones tiene que ver
con la promoción de iniciativas culturales, educativas y artísticas de la comunidad Italiana
residente en cada circunscripción.
Habiéndose instituido el 2020 por Ley Nacional como el año Belgraniano en homenaje al
General “Manuel Belgrano”, dado que se conmemoran 250 años de su nacimiento y 200 de
su paso a la inmortalidad. Y a pesar de la pandemia que azota a la Humanidad producto del
COVID -19 que nos impide desarrollar mayores actividades para resaltar el legado histórico
de este Revolucionario que épicamente colaboro para la Independencia de este querido país.
Como no podía ser de otra manera El Comités de Buenos Aires dice presente, al estimular el
trabajo creativo en el arte, en todas sus formas, convoco a autores a un nuevo desafió, la
edición de este libro dedicado al Dr. Manuel Belgrano. La publicación de las obras en el
presente tomo, es un estímulo a la participación, la creatividad y la cultura, además de su
valor testimonial. Desde ya aclaramos que no se trata de una Biografía.
Se pueden apreciar múltiples procesos creativos, los más de 55 autores con destacadas
trayectorias han desarrollado distintos estilos, propuestas, generando una variedad
interesante, que en esta oportunidad se conjugan técnica, memoria y sensibilidad que a
través de cada escrito, e imagen, atrapan la mirada y llegan al corazón.
En este Libro más halla de rendir un humilde y merecido homenaje, ojalá despierte el interés
en la nuevas generaciones de inspirarse en este ejemplo de Humanismo, amante de la
Libertad, preocupado y ocupado por la Educación, los Derechos de las Mujeres y los Derechos
de la libertad de los trabajadores esclavizados por los Patrones de la época, no solo creo la
Bandera, desarrollo toda su inteligencia en el Derecho como Abogado, en la Economía, en el
Periodismo y también en los lugares de gobierno en donde fue requerida su presencia. Su
creatividad y coraje demuestran su estirpe impresa en el ADN ITALIANO.
La motivación y el objetivo se cumplió, estamos disfrutando, el haber sido instrumento en la
difusión de cultura, el desafió es seguir en este camino, una forma de unir vivencias, “MANUEL
BELGRANO; Un prócer Argentino con sangre Italiana”, habiendo dado la oportunidad a
muchos de expresarse y transcender en el tiempo.
MIRAR EL PASADO SÒLO DEBE SER UN MEDIO PARA ENTENDER CON MAYOR CLARIDAD QUÈ
Y QUIÈNES SOMOS, PARA PODER CONSTRUIR DE FORMA MÀS INTELIGENTE Y HUMANISTA
EL FUTURO.
Dario SIGNORINI